Ríe siempre que puedas

Ríe siempre que puedas

"Haz que tu sonrisa cambie el mundo...Pero no dejes que el mundo cambie tu sonrisa."

Soríe, rie...

Soríe, rie...
Sonríe al mundo
Cuando sonríes liberas una hormona que lleva a tu mente un mensaje positivo, no lo olvides.
(Hellen Fisher)

Anda erguido, sonríe y haz que se pregunten cuál es el secreto que te hace reír
(Anónimo)

"Nunca dejes de sonreir, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa"

"Todos los botiquines de urgencia deberían incluir sentido del humor." (Anónimo)

La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano (Víctor Hugo)

Gente con sentido del humor:-)

Powered By Blogger

sábado, 4 de diciembre de 2010

Fomentando la lectura y 3 cortos...


El director de Recursos Humanos de una importante consultoría se dispone a hacer una prueba de selección de futuros trabajadores.
Desde la tarima, propone a los candidatos el siguiente problema:
-Teniendo en cuenta el volumen que ocupan ustedes, la velocidad de un rayo lumínico solar, la suspensión del polvo desplazado por la tiza y las vibraciones emitidas por mis cuerdas vocales, calculen la edad que tengo.
Todos los candidatos tiemblan ante el problema, excepto uno que levanta la mano y dice de inmediato:
-Cuarenta y cuatro.
El director se sorprende y pregunta:
-Y usted, ¿cómo lo sabe?
-Porque tengo un hermano que tiene 22, y es medio gilipollas..

La calculadora del gitano
Esto es un gitano que va conduciendo y le para la policía.

- ¿Puede enseñarme el maletero por favor? -le dice el policía.
El policía se sorprende al ver que hay una pistola y le dice:
- ¿Pero que lleva ahí señor?
- Una calculadora, le contesta el gitano.
- ¡Pero no ve que es una pistola! sigue diciendo el policía cada vez más nervioso.
Y le dice el gitano gritando:
- Pos mi primo el Richal me ha dicho que servía para ajustar cuentas.

UN GITANO EN LA FUNERARIA...
En la funeraria un gitano pregunta:
-¿Y, de qué murió pues el Manuel? Y otro le contesta:
-Creo que de una pelea; porque afuera dice SEPELIO, pero no dice con quién!!

viernes, 3 de diciembre de 2010

Reencarnación


Una pareja hizo el trato de que quién muriera primero debería volver e informar al otro de la vida después de la muerte. El mayor temor era de que no la hubiese. Después de un largo tiempo de vivir juntos, el marido fue el primero en morir, cumpliendo su palabra, hizo el primer contacto:

María... María...
-¿ Eres tú Roberto....?
-Si, regresé como convinimos
-¿ Es maravilloso, Cómo es eso?

Bien, me levanto en la mañana, tengo sexo, después desayuno y voy a la cancha de Golf, tengo sexo de nuevo, me baño al tibio sol y tengo sexo un par de veces más. Después almuerzo (estarías orgullosa, cantidades de verduras), otro retozo al rededor del campo de golf y entonces sexo nuevamente el resto de la tarde. Después de la cena, de nuevo al campo de golf y sexo nuevamente hasta tarde en la noche, Me tomo un muy merecido sueño, y al día siguiente todo empieza de nuevo
- Oh, Roberto, estás en el cielo?
- No, soy un conejo en Arizona

lunes, 29 de noviembre de 2010

Edades de los hombres

El Hombre, hasta los 20 años: Avión de Papel.
Sólo vuelos rápidos, de corto alcance y duración.
De los 20 a los 30: Caza Militar.

Siempre listos, 7 días por semana. Ataca cualquier objetivo. Capaz de ejecutar varias misiones, aunque estén separadas por cortos intervalos de tiempo

los 30 a los 40: Aeronave Comercial de Vuelos Internacionales.


Opera en horario regular. Destinos de alto nivel. Vuelos largos, con pocas sorpresas.La clientela llega con gran expectativa; al final, sale cansada, pero satisfecha.

De los 40 a los 50: Aeronave Comercial de Vuelos Regionales.
Mantiene horarios regulares. Destinos bastante conocidos y de rutina. Los vuelos no siempre salen en el horario previsto, lo que requiere cambios y adaptaciones que irritan a la clientela.
De los 50 a los 60: Aeronave de Carga
Preparación intensa y mucho trabajo antes del despegue. Una vez en el aire, maniobra lentamente y proporciona menos confort durante el viaje. La clientela está compuesta principalmente por bolsos y bultos diversos.

De los 60 a los 70: Ala Delta.
Exige excelentes condiciones externas para levantar vuelo. Da un trabajo enorme el despegue y, después, evita maniobras bruscas para no caer antes de hora. Después del aterrizaje, desmonta y guarda el equipamiento.

De los 70 a los 80:Planeador.

Sólo vuela eventualmente y con auxilio. Repertorio de maniobras extremamente limitado. Una vez en tierra, precisa ayuda hasta para volver al hangar

Después de los 80: Modelo Antiguo.

Sólo adorno.

¿¿¿¿Será verdad??????

sábado, 27 de noviembre de 2010

Romance de la ESO


Dicen que va en retroceso
la enseñanza de la E.S.O.
Comprobarlo un padre quiso
y asaltó, sin previo aviso,
a su hija de quince años,
que, con modales huraños,
con evidente impaciencia,
con tono de displicencia
y prostibulario atuendo,
así le fue respondiendo:
-¿Cuándo vivió Alfonso Sexto?
-No está en mi libro de texto.
-¿Y está Felipe Segundo?
-A ese siempre lo confundo.
-¿Y doña Juana la Loca?
-En este curso no toca.
-Di algún monarca absoluto.
-No se da eso en mi instituto.
-¿Y cuándo se perdió Cuba?
-Esta... ¡tiene mala uva!
-Pues di un pintor español.
-Eso no entra en el control.
-¿No sabes quién fue Picasso?
-No. De esas cosas, yo paso.
-¿Cuándo acabó la Edad Media?
-Pues vendrá en la Enciclopedia.
-¿Y las Navas de Tolosa?
-¡Me preguntas cada cosa...!
-¿Y qué fue la Reconquista?
-Si me dieras una pista...
-¿A qué equivalen mil gramos?
-¡Pero si eso no lo damos!
-¿Qué son los números primos?
-Eso tampoco lo dimos.
-¿La ecuación de primer grado?
-Pues tampoco la hemos dado.
-¿Y sabes mucho latín?
-¡Lo dices con retintín...!
Y tampoco darás griego
-Se escribe raro, me niego.
-¿Quién fue Ortega y Gasset?
-Lo miraré en internet.
-¿No estudias filosofía?
-¿Para qué me serviría?
-¿Y has dado Literatura?
-No sé... No estoy segura.
-¿Quién compuso "la Odisea"?
-No tengo ni zorra idea.
-¿En qué obra sale Calisto?
-No, papá, eso no lo he visto.
-¿Y Gonzalo de Berceo?
-No viene en el libro, creo.
-¿Y Calderón de la Barca?
-¡Huy, papi, no me seas carca!
-¿Clarín, Baroja, Unamuno...?
-Pues no me suena ninguno.
-¿Algún autor del Barroco?
-De eso sé bastante poco.
-¿Quién fue el Manco de Lepanto?
-Papá, no preguntes tanto.
-Pero, ¿no leéis a Cervantes?
-¡A ése lo leerías antes...!
-Lo tuyo, hija, es deplorable...
-Pues he sacado notable
-Y de ciencias, ¿sabes algo?.
-Me voy, que esta noche salgo.
-Pero, entonces, tú ¿qué sabes?
-¡No me esperéis; tengo llaves!
Y el padre quedó perplejo:
al mirarse en el espejo
se notó cara de idiota.
Musitó una palabrota
y fue a meterse en la cama.
Así acaba este epigrama.
(anónimo)

jueves, 25 de noviembre de 2010

Lógica aplastante

Un sacerdote, decide mostrar ejemplos concretos para ilustrar su homilía dominical .

Para ello, pone cuatro lombrices en 4 frascos:

- la primer lombriz en un frasco de alcohol,
- la segunda en un frasco lleno de humo de cigarrillo,
- la tercera en un frasco lleno de esperma,
- finalmente la última ,en un frasco lleno de agua pura y cristalina .

Al concluir su homilía donde hablaba de los pecados y de la vida 'licenciosa' muestra los frascos :
La lombriz que estaba en el alcohol estaba muerta
La lombriz que estaba en el frasco lleno de humo de cigarrillo estaba muerta.
La que estaba en el frasco lleno de esperma , también estaba muerta .
La última que estaba en agua pura y cristalina estaba bien viva .
Entonces le pregunta a la asamblea :
-Que enseñanza podemos sacar de esta demostración ?

En el fondo del templo se oye una voz de una viejita que dice :
- Mientras bebamos, fumemos y follemos, no tendremos lombrices !!