Ríe siempre que puedas

Ríe siempre que puedas

"Haz que tu sonrisa cambie el mundo...Pero no dejes que el mundo cambie tu sonrisa."

Soríe, rie...

Soríe, rie...
Sonríe al mundo
Cuando sonríes liberas una hormona que lleva a tu mente un mensaje positivo, no lo olvides.
(Hellen Fisher)

Anda erguido, sonríe y haz que se pregunten cuál es el secreto que te hace reír
(Anónimo)

"Nunca dejes de sonreir, ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa"

"Todos los botiquines de urgencia deberían incluir sentido del humor." (Anónimo)

La risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano (Víctor Hugo)

Gente con sentido del humor:-)

Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conocimiento. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de mayo de 2014

Matemáticas = ¿Alguien sabe explicar el problema de los 17 camellos?


Un hombre que tenía 17 camellos y tres hijos, se murió.Cuando abrieron el testamento, decía que la mitad de los camellos sería para el hijo mayor, la tercera parte para el segundo hijo y la novena parte para el tercer y último hijo.
¿Qué hacer? Eran diecisiete camellos y diecisiete no tienen mitad exacta, solamente cortando uno de los animales a la mitad??
Pero esto no resolvería el problema, dado que para el segundo hijo se necesitaba la tercera parte y para el tercer hijo la novena parte.
Así que los hijos corrieron en busca del hombre más erudito de la ciudad, o el más estudioso o el matemático. El matemático después de pensar por mucho tiempo no pudo encontrar la solución.
Entonces, alguien sugirió:
- "Es mejor buscar a alguien que sepa de camellos, no de matemáticas".
Así que buscaron al Sheik, un hombre muy viejo e inculto, pero con mucha sabiduría debida a la experiencia. Le contaron el problema.
El viejo se rió y dijo:
-"Es muy simple, no se preocupen".
Prestó uno de sus camellos - ahora eran 18 - después hizo la división. Nueve fueron dados al primer hijo, quien quedó satisfecho. Al segundo le tocó la tercera parte, - seis camellos - y al tercero le dieron los dos camellos - la novena parte de los dieciocho - Sobró un camello: el que había sido prestado por el sheik.
El viejo tomó su camello de vuelta y dijo
-"Ahora se pueden ir".

Esta historia fue contada en el libro "Palabras de fuego", de Rajneesh y sirve para ilustrar la diferencia entre sabiduría y erudicción. Él concluyó diciendo:
-"La sabiduría es práctica, lo que no sucede con la erudicción. La cultura es abstracta, la sabiduría es terrena; la erudicción son palabras y la sabiduría es experiencia".

17+1= 18

1º hijo- 18/2= 9
2º hijo- 18/3= 6
3º hijo- 18/9= 2
9+6+2= 17 camellos (se cumplió el testamento)
18-17=1
sobró 1 camello que fue entregado de vuelta a su propietario.

Nota:
Esto también funciona con burros...




viernes, 22 de noviembre de 2013

Demostrado: ¡¡ DESCENDEMOS DE LAS GALLINAS !!


Estudios sobre nuestra procedencia: nuestros ancestros es muy probable que desciendan de la vulgarmente llamada GALLINA o AVE GALLINOPULUS VULGARIS.
A continuación unos ejemplos:
FRIO o MIEDO........................... Se me pone la carne de gallina
ACOSTARSE PRONTO......... Como las gallinas
COBARDE........................................ Es un gallina
VIEJA CALENTONA............. Gallina vieja hace buen caldo
ARRUGAS....................................... Patas de gallo
MADURO SOLTERON.......... Este tiene espolones
RIDICULO..................................... Se le ve el plumero
MADRE Protectora................. Es una gallina con sus polluelos
PRESUMIDO............................... Pollo pera
UNO QUE VÁ A MORIR.... Las está piando
MARIQUITA.............................. Pierde pluma
MAL CANTANTE.................... Le ha salido un gallo
IMBERBE..................................... Todavía no ha salido del cascaron
ENFADADO....................... Se ha puesto como el gallo de Morón
HIPOCRITA................................. Mete la cabeza bajo el ala
CHULO............................................ Gallito del corral
ZORRA............................................ Más puta que las gallinas
JOVENCITA............................... Aun es una pollita
BUEN PENE................................. Buena polla
MINISTRO.................................. Manda huevos
PARLANCHIN............................ Cacareando y sin plumas
SOLTERONA.............................. Polletona
MAL REMIENDO..................... Culo de pollo
EL UNICO HOMBRE QUE HASTA AHORA HA PUESTO UN HUEVO FUÉ COLON
Bueno me despido porque me voy a COCOCO COCO CO CO .....MER

Buen finde

jueves, 11 de julio de 2013

Definiciones de matrimonio


DEFINICIÓN RELIGIOSA
Acto religioso que consiste en crear un crucificado más y una virgen menos.

DEFINICIÓN JURÍDICA
Sentencia en la que el condenado a perpetuidad es liberado, únicamente, por mala conducta.

DEFINICIÓN DE LA VIDA CORRIENTE
Ninguna mujer tiene lo que esperaba y ningún hombre esperaba lo que tiene.

DEFINICIÓN MATEMÁTICA
Suma de líos, resta de libertades, multiplicación de responsabilidades, división de bienes.

DEFINICIÓN MILITAR
Es la única guerra en la que dormimos con el enemigo.

DEFINICIÓN FILOSÓFICA
Sirve para resolver acompañado los problemas que uno no tendría solo.

DESPUÉS VIENE LA HORA DEL BALANCE:EL MATRIMONIO ANTES Y DESPUÉS:

Antes: 2 veces por noche
Después: 2 veces por mes

Antes: «Me haces perder la respiración»
Después: «Me ahogas»

Antes: «No te pares»
Después: «No empieces»

Antes: Sábado noche fiebre
Después: Sábado noche fútbol

Antes: «Ponte a mi lado»
Después: «Ponte en tu lado»

Antes: «¿Qué puedo hacer sin ella (sin él)?»
Después: «¿Qué puedo hacer con ella (con él)?»

Antes: erótico.
Después: neurótico.

Antes: «Juntitos de por vida»
Después: «Justitos de por vida»

Antes: «Lo hicimos en el sofá»
Después: «Duermo en el sofá»

PERO UNO CONTINÚA, PORQUE, DESPUÉS DE TODO, EL AMOR ES MÁS FUERTE QUE TODO.

jueves, 20 de junio de 2013

Leyes inexorables

“TODO CUERPO SUMERGIDO EN LA BAÑERA HARÁ SONAR EL TELÉFONO”.
(Ley de Mevi Amatar)

“TODO CUERPO SENTADO EN EL INODORO HARÁ SONAR EL TIMBRE DE LA PUERTA”.
(Ley de Nicagar Puedeuno)

“CUANDO NECESITES ABRIR UNA PUERTA CON LA ÚNICA MANO LIBRE, LA LLAVE ESTARÁ EN EL BOLSILLO OPUESTO”.
(Ley de Mecago Enlamar)

“LA ÚNICA VEZ QUE LA PUERTA SE CIERRA SOLA ES CUANDO HAS DEJADO LAS LLAVES DENTRO”.
(Ley de Angustias Negro Destino)

CUANDO TENGAS LAS MANOS LLENAS DE GRASA, TE COMENZARÁ A PICAR LA NARIZ”.
(Ley de Vayusté Pordiós)

“EL SEGURO LO CUBRE TODO, MENOS LO QUE TE SUCEDIÓ”.
(Ley de Esoco Rede Sucuenta)

“CUANDO LAS COSAS PARECEN IR MEJOR, ES QUE HAS PASADO ALGO POR ALTO”.
(Axioma de Noten Teras)

“SI MANTIENES LA CALMA CUANDO TODOS PIERDEN LA CABEZA, SIN DUDA ES QUE NO HAS CAPTADO LA GRAVEDAD DEL PROBLEMA”.
("Ley de Noten Teras")

“LOS PROBLEMAS NI SE CREAN NI SE RESUELVEN, SÓLO SE TRANSFORMAN
(Ley de Esto Noesvida)

“LLEGARÁS CORRIENDO AL TELÉFONO JUSTO A TIEMPO PARA OÍR COMO CUELGAN”.
(Principio de Rinrin)

“SIEMPRE QUE TE VAYAS A CONECTAR A INTERNET, SE PRODUCIRÁ LA LLAMADA QUE HAS ESTADO ESPERANDO DURANTE TODO EL DÍA”.
Principio de Justo Ahora Hombre)

“SI SÓLO HAY DOS PROGRAMAS EN LA TELE QUE VALGA LA PENA VER, SERÁN A LA MISMA HORA”.
(¡Ley de Queco Jones Tienen. ¡¡¡¡¡¡)

“LA PROBABILIDAD DE QUE TE MANCHES COMIENDO, ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA NECESIDAD QUE TENGAS DE ESTAR LIMPIO”.
(Teorema de Menudo Lamparón)

“LA VELOCIDAD DEL VIENTO AUMENTA PROPORCIONALMENTE SEGÚN HAYA SIDO EL PRECIO DEL PEINADO”.
(Principio de Llongueras)

“CUANDO TRAS AÑOS DE HABER GUARDADO UNA COSA SIN USARLA DECIDES TIRARLA, NO PASARÁ MÁS DE UNA SEMANA SIN QUE LA NECESITES DE VERDAD”.
Ley de Lama Dreque Loparió)

“SIEMPRE QUE LLEGUES PUNTUAL A UNA CITA NO HABRÁ NADIE ALLÍ PARA COMPROBARLO, Y SI POR EL CONTRARIO LLEGAS TARDE, TODO EL MUNDO HABRÁ LLEGADO ANTES QUE TÚ Y QUEDARÁS FATAL”.
(Principio de Longines)

“NO TE TOMES TAN EN SERIO LA VIDA, AL FIN Y AL CABO NO SALDRÁS VIVO DE ELLA”.
(Teorema de Muertoaloyo Vivoalbollo)

Autor:AZB

Podéis seguir añadiendo principios. Seguro que se os ocurren unos cuantos más

sábado, 25 de mayo de 2013

Queda clarito



Sí, está claro. clarísimo como dijo Benjamín Franklin:
En el vino hay sabiduría,
En la cerveza hay libertad,
En el agua hay bacterias.

En un número de ensayos cuidadosamente controlados, los científicos han demostrado que, si tomamos un litro de agua cada día, al cabo de un año habremos absorbido más de un kilo de Escherichia coli, (E. Coli), bacteria encontrada en las heces.
En otras palabras, estaremos consumiendo un kilo de caca.

Sin embargo, no corremos ese riesgo cuando tomamos vino y/o cerveza (o tequila, ron, whisky u otro licor), ya que estos productos tienen que pasar por procesos de fermentación y/o destilación, purificación, ebullición, y filtrado.

Por lo tanto: es mejor beber vino y decir tonterías, que tomar agua y estar lleno de mierda.

No es necesario que me agradezcáis esta valiosa información: lo considero un servicio público.


Y por si no queda clarito, esta frase lo deja  bien claro:

"Entre el Parkinson y el Alzheimer prefiero el Parkinson, porque es preferible derramar un poco de vino, que olvidar donde coño dejé la botella!! "

Así ánimo pero sin pasarse

domingo, 5 de mayo de 2013

Significado de algunos vocablos


REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DE LA LENGUA REVISA EL SIGNIFICADO DE ALGUNOS VOCABLOS:

Sobre-cogedor = que coge sobres

Sobre-sueldo = que cobra su "sueldo" en un sobre

Sobre-venido = “oye, que ha llegado el de los sobres”

Sobre-alimentado = que se alimenta más de lo debido con lo del sobre

Sobre-calentamiento = que se calienta al coger lo del sobre, y quiere todavía más

Sobre-carga = que carga el peso del sobre relleno

Sobre-entendido = que es comprensivo con los sobre-cogedores

Sobre-nombre = lo que todos esperamos saber…

Sobre-mesa = donde se elaboran los sobres

Sobre-entendido = el que entiende de sobres

Sobre-precio = remuneración fuera de mercado

Sobre-saturado = es que…, tanto no cabe en el sobre

Sobre-saliente = el que sale ya cargado con lo que corresponde

Sobre-ro = el que cubre el espacio cuando otro es apartado del circuito

Sobre-dosis = sobre que lleva el doble

Sobre giro = “error, llevaba de más…”

Sobre-salto = “qué sorpresa, no me lo esperaba…”

Sobre-todo… = que sea regular

Sobre-expuesto= el que abusa con la aceptación reiterada de sobres

Sobre-seido = lo que, lamentablemente, se ve venir que pasará

Sobre-pasado = los límites de la paciencia de los ciudadanos de este país


lunes, 1 de abril de 2013

Del dicho al hecho hay un trecho


Para evitar tener hijos…. Haz el amor con la cuñada, así tendrás solo sobrinos.

Todas las setas son comestibles… algunas solamente una vez…

Sed gentiles con vuestros hijos...ellos son los que un día escogerán vuestro hospicio.

Los amigos van y vienen... Pero los enemigos se acumulan.

Peor que una piedra en el zapato… un granito de arena en el preservativo…

Si un día te sientes inútil y deprimido, recuerda que tú fuiste el espermatozoide más veloz de todos…

Los jefes son como las nubes… cuando desaparecen, el día se arregla

La jerarquía es como los estantes… mientras más altos, menos sirven.

Tu futuro depende de tus sueños… no pierdas más tiempo y vuelve a dormir.

El amor es como la gripe, la pescas en la calle pero te curas en la cama.

Los hombres mentirían mucho menos si las mujeres no hiciesen preguntas….

viernes, 15 de marzo de 2013

Una receta especial


Aquí os dejo una receta estupenda para animarnos durante el fin de semana.
Está pero que muy bien y fácil de hacer. También es muy recomendable para esos días de bajón, levanta los ánimos a cualquiera. Eso sí, es para los más osado@s. Todavía no la he hecho, pero todo se andará...

Receta de pollo al horno …

1.- Un Pollo fresco de 3 Kg .

2.- Rellenarlo con variedad de verduras sazonadas con ajo, sal y romero.
3.- Cubrir la fuente en que se horneará con papel aluminio y precalentar el horno a 50 grados.

4.- Bañar el pollo con:
* 1 taza de Ron
* 1 taza de Brandy
* 1 taza de Coñac
* 1 taza de Whisky
* 1 taza de Vodka
* 1 taza de Tequila
* 1 taza de Champagne
* 1 taza de Vino Tinto
* 1 taza de Vino Blanco
* 1 taza de Cerveza
Cubrirlo muy bien con el papel aluminio grueso.

5.- Se hornea el pollo 1 h.

6.- Se saca el pollo del horno.

7.- Se deja enfriar 5 minutos.

8.- Se tira el pollo a
tomar por culo...., y se bebe el caldito!!!!


domingo, 27 de enero de 2013

Mi tio Poroto


He visto este post en el blog Pasitos Cortos, y le he pedido permiso a Katy para publicarlo aquí. He disfrutado de su lectura. Lo comparto y comprobad por vosotros mismos la verdad que contiene. Todo en broma....

Mi tío Poroto se encontraba bien de salud, hasta que su mujer, mi tía Porota, a instancias de su hija, mi prima Tota, le dijo:
-Poroto, vas a cumplir 70 años, es hora de que te hagas una revisión médica-
-Y para qué?, si me siento muy bien-
-Porque la prevención debe hacerse ahora, cuando todavía te sentís joven, contestó mi tía.
Por eso mi tío Poroto fue a consultar al médico. El médico, con buen criterio, le mandó a hacer exámenes y análisis de todo lo que pudiera hacerse y que la obra social pagase.
A los quince días el doctor le dijo que estaba bastante bien, pero que había algunos valores en los estudios que había que mejorar. Entonces le recetó :
-Simgras Grageas para el colesterol,
-Bobex para el corazón,
-Diabetol Plus para prevenir la diabetes,
-Total Vitaminol, complejo vitamínico,
- Abajopres para la presión,
-Alergicatel para la alergia.

Como los medicamentos eran muchos y había que proteger el estómago, le indicó Omeopancex. Mi tío Poroto fue a la farmacia y gastó una parte importante de su jubilación por varias cajitas primorosas de colores variados.
Al tiempo, como no lograba recordar si las pastillas verdes para la alergia, las debía tomar antes o después de las cápsulas para el estómago, y si las amarillas para el corazón, iban durante o al terminar las comidas, volvió al médico.
Éste, luego de hacerle un pequeño fixture con las ingestas, lo notó un poco tenso y algo contracturado, por lo que le agregó
-Nervocalm y Aflojex Max.

Esa tarde, cuando entró a la farmacia con las recetas, el farmacéutico y sus empleados hicieron una doble fila para que él pasara por el medio, mientras ellos lo aplaudían

Mi tío, en lugar de estar mejor, estaba cada día peor. Tenía todos los remedios en el aparador de la cocina y casi no salía de su casa, porque no pasaba momento del día en que no tuviera que tomar una pastilla.

A la semana, el laboratorio fabricante de varios de los medicamentos que él usaba lo nombró "cliente protector" y le regaló un termómetro, un frasco estéril para análisis de orina y una birome con el logo de la empresa.
Tan mala suerte tuvo mi tío Poroto, que a los pocos días se resfrió y mi tía Porota lo hizo acostar como siempre, pero esta vez,además del té con miel, llamó al médico.


Este le dijo que no era nada, pero le recetó :
-Gripedin Dúo
-Snaxidal. (antibiótico)

Para colmo, mi tío Poroto se puso a leer los prospectos de todos los medicamentos que tomaba y así se entero de las contraindicaciones, las advertencias, las precauciones, las reacciones adversas, los efectos colaterales y las interacciones médicas. Lo que leía eran cosas terribles.


No sólo se podía morir, sino que además podía tener arritmias ventriculares,sangrado anormal, náuseas, hipertensión, insuficiencia renal, parálisis, cólicos abdominales, alteraciones del estado mental y otro montón de cosas espantosas.
Asustadísimo, llamó al médico, quien al verlo le dijo que no tenía que hacer caso de esas cosas porque los laboratorios las ponían por poner.

-Tranquilo, Don Poroto, no se excite le dijo el médico, mientras le hacía una nueva receta :
- Antideprezol Forte Supositorios.
En ese tiempo, cada vez que mi tío cobraba la jubilación, iba a la farmacia donde ya lo habían nombrado cliente VIP.
Esto lo hacía poner muy mal, razón por la cual el médico le recetaba nuevos e ingeniosos medicamentos.
Llegó un momento en que al pobre de mi tío Poroto no le alcanzaban las horas del día para tomar todas las pastillas, por lo cual ya no dormía, pese a las cápsulas para el insomnio que le habían recetado.

Tan mal se había puesto que un día, haciéndole caso a los prospectos de los remedios, se murió.
Al entierro fueron todos, pero el que más lloraba era el farmacéutico.
Aún hoy, mi tia Porota afirma que menos mal que lo mandó al medico a tiempo, porque si no, seguro que se hubiese muerto antes.
Este e-mail está dedicado a todas mis amistades, ya sean médicos o pacientes..!!!
CUALQUIER SEMEJANZA CON LA REALIDAD ES " P U R A C O I N C I D E N C I A "
(Autor desconocido)


viernes, 18 de enero de 2013

Tres verdades incuestionables


"Antiguamente las mujeres cocinaban igual que su mamá. Hoy, beben igual que su papá."

*******

“Antiguamente los culos estaban dentro de las bragas. Hoy en día, las bragas están dentro de los culos...”

*******
Y para terminar la frase de la década

"Antiguamente los carteles en las calles con rostros de delincuentes, ofrecían recompensas; hoy en día, piden votos".

Y hablando de votos me ha llegado la historia de la evolución de la máquina de hacer chorizos. Muy curioso

ANTES

AHORA

viernes, 14 de septiembre de 2012

Siete maneras de levantar tu ánimo


Me ha salido en la pantalla esta mañana

Después de esto
7 MANERAS DE LEVANTAR TU ÁNIMO

# 1: Da un paseo
Una buena manera de alejar el mal humor es caminando. No importa lo largo que sea el paseo ni en dónde camines: Está demostrado que andar aleja los malos pensamientos y mejora el ánimo. Además de eso te ayuda a mantenerte en forma, bombea tu corazón y mueve tu cuerpo... En cuestión de minutos te sentirás mucho más relajado y de mejor humor.

# 2: Ríe
Seguro que alguna vez oíste que “la risa es la mejor medicina”. ¡Realmente es así! Cuando te sientas decaído o malhumorado, busca algo que te haga reír: un vídeo divertido, recuerda alguna anécdota agradable, lee una novela de humor... Sea lo que sea, encuentra algo que te haga reír y tenlo a mano para la próxima vez, porque la risa tiene la capacidad de hacerte sentir bien de nuevo en cuestión de segundos. Y si nó pásate por este mi blog:-)

# 3: Charla
Hablar con alguien cercano siempre calma el ánimo, aporta paz y mejora el humor. Así que la próxima vez que te sientas mal intenta mantener una buena conversación con alguien cercano a ti: Algún amigo, familiar o compañero. Eso te hará sentir mucho mejor; en especial si estás preocupado por algo.

# 4: Escribe
¿Sabías que escribir ayuda a dar claridad a los pensamientos? Incluso dicen que es más efectivo escribir lo que estás sintiendo que hablar sobre ello, porque eso ayuda a canalizar tu estado de ánimo.
Por esa razón intenta llevar siempre contigo un diario, sobre todo los días que estés un poco decaído o de mal humor.

# 5: Toma una ducha
El agua tranquiliza, calma, aporta bienestar y relaja. Pero además de todo eso, también mejora el buen humor. Por eso te recomiendo que siempre que necesites levantar tu ánimo te des una ducha o un buen baño relajante. Regalarte esos pequeños momentos de relajación te servirá para alejar las preocupaciones y recuperar la paz, pero también impedirá que el mal humor se instale en ti.

# 6: Come
Muchas veces estamos tan ocupados que incluso nos olvidamos de comer y tomar la merienda para reponer energías. ¿Te ha ocurrido alguna vez?
Eso pone de mal humor e incluso hace que tu ánimo decaiga. Así que recuerda tener siempre a mano algunos alimentos saludables como galletas de avena o frutas frescas, sobre todo en los días ocupados. Un snack saludable cambia tu humor y levanta tu ánimo al instante.

# 7: Respira
Lo haces miles de veces al día, pero pocas veces eres consciente de ello...
Aun así, tomarte unos minutos para respirar profundamente puede traer cambios muy agradables y beneficiosos para tu humor y tu salud. Concéntrate en la respiración que entra y sale de tu cuerpo, cierra los ojos si lo necesitas, y con cada exhalación siente como la tensión se marcha... Cuando inhales de nuevo, permítete sentirte bien por el aire que recibes.

Me ha encantado este e-mail. Parece hecho para este blog:-)
Pon en práctica estas técnicas cada vez que algo consiga alterar tu humor, y no dejes que nada perturbe tu paz y bienestar
Buen finde y recuerda reír y tener siempre buen humor  ¡Faltaba más!

domingo, 26 de agosto de 2012

Cuatro verdades


1.- SI CAMINAR FUESE SALUDABLE, EL CARTERO... SERÍA INMORTAL!!!


2.- LA BALLENA NADA EL DÍA ENTERO, SÓLO COME PESCADO, SÓLO BEBE AGUA Y... ES GORDA!


3.- EL CONEJO CORRE, SALTA, ES VEGETARIANO, Y... VIVE SOLAMENTE DE 8 a 10 AÑOS.


4.- LA TORTUGA NO CORRE , NO SALTA, LLEGA ÚLTIMA, NO SE APURA POR NADA... Y...VIVE 450 AÑOS!!!


CONCLUSIÓN:

Así que…
¡¡¡A LA MIEEEEEEERDA CON EL EJERCICIO


Y LA DIETA!!!

sábado, 25 de agosto de 2012

Geografía de la mujer y del hombre


La mujer



Entre los 16 y los 18... la mujer es como Flor de melocotón, delicada belleza con una energía interior a punto de desbordarse CHINA

Entre los 19 y los 25... La mitad ya fue descubierta mientras que la otra mitad esconde belleza aún salvaje y fértiles deltas AFRICA

Entre los 26 y los 35...la mujer es como NORTE AMERICA
Moderna, desenvuelta, civilizada y abierta a cualquier negocio a cambio de mucho dinero


Entre los 36 y los 40... la mujer es como INDIA
Muy caliente, relajada y consciente de su belleza

Entre los 41 y los 50...la mujer es como FRANCIA
Relativamente envejecida pero aun apetecible de visitar


Entre los 51 y los 60...la mujer es como SERBIA
Perdió la guerra y permanece atormentada por los fantasmas del pasado, pero se esfuerza en la reconstrucción

Entre los 61 y los 70... la mujer es como RUSIA
Inmensa, con fronteras sin vigilar. Bajo la superficie oculta grandes tesoros

Entre los 71 y los 80...la mujer es como MONGOLIA
Con un glorioso pasado de conquistas pero con pocas esperanzas de futuro


Después de los 81... la mujer es como AFGANISTAN
Casi todo el mundo sabe donde está, pero pocos quieren ir hasta allí


El hombre



Entre los 16 y los 80... el hombre es como CUBA
Gobernado por un único miembro

Lo siento chicos, me incluyo :-) Vaya fama, seguro que este post lo ha escrito una fémina, pero tiene gracia

martes, 14 de agosto de 2012

Estudio científico del pedo (VlaVu)

Nota del autor
ALTAMENTE CIENTÍFICO Y MUY ELEGANTE, LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER
Y NUNCA PREGUNTASTE.....
El Dr. Rodolfo Novarini, un renombrado proctólogo, me suministró esta interesante e instructiva información, que con gusto comparto con ustedes.

1- ¿Qué es el pedo? ¿Cuál es su composición?
-Flato, del latín flatus, significa soplo. Es un compuesto de gases altamente variable,expelido a través el ano. Está formado por parte del aire que respiramos, y está casi compuesto exclusivamente de Nitrógeno y Dióxido de Carbono. Una vez que el organismo absorbe oxígeno, los gases resultantes de las reacciones químicas entre los ácidos estomacales, fluidos intestinales y flora microbiana producen: Dióxido de Carbono, Hidrógeno y Metano.

2- ¿Qué hace que los pedos tengan olor?
-El olor de los pedos proviene de pequeñas cantidades de Sulfuro de Hidrógeno (gas sulfhídrico) y Azufre libre en la mezcla. Cuanta más rica en Azufre es tu dieta,
más de esos gases van a ser producidos por las bacterias en tu intestino, y más hediondos serán tus pedos.
Alimentos como cebolla, coliflor, huevos y hongos son notables por producir pedos repugnantemente hediondos. El frijol, por ejemplo, produce grandes cantidades de pedos no necesariamente pestilentes (inodoros)

3- ¿Por qué los pedos hacen ruido?
-Los ruidos son producidos por la abertura anal, comúnmente conocida como el orto.
El ruido depende de la velocidad de expulsión del gas, y de cuán estrecha sea la abertura de los músculos del esfínter anal.

4- ¿Cuánto gas produce una persona normal?
-En valores promedio, una persona produce cerca de un litro de pedo por día, distribuido matemáticamente en, aproximadamente, 14 pedos diarios.
Puede ser difícil para ti determinar el volumen de tus pedos diarios, pero puedes estimar cuántas veces al día te pedorreas. Piensa en esto como en un pequeño experimento científico.
Anota todo lo que comes y cuenta el número de veces que alegremente te pedorreas.
Entonces puedes tomar nota del olor de tus pedos y descubrirás una relación entre lo que comes y el hedor que producen.

5- ¿Cuánto tiempo tarda el pedo en llegar a la nariz de una victima inocente?
-Depende de las condiciones atmosféricas, humedad, velocidad del viento y distancia entre las personas.
Los pedos también se dispersan, y su potencial nauseabundo disminuye con la dilución.
Existen condiciones excepcionales: Cuando el pedo es liberado en un área pequeña
y cerrada, como un ascensor, un cuarto pequeño, dentro de un automóvil o bajo las sábanas, estas condiciones limitan la cantidad disponible de diluyente (aire) y el pedo va a permanecer en una concentración que permitirá su percepción  por más tiempo, hasta que se condense en las paredes.

6- ¿Algunas personas nunca se pedorrean?

FALSO
Toda entidad viva se pedorrea. Algunas personas se pedorrean aún algunas horas después de muertas (generalmente se trata de gente extremadamente vengativa...).

7- ¿Los hombres se pedorrean más que las mujeres?

FALSO
Las mujeres se pedorrean tanto como los hombres. La diferencia es que los hombres
se enorgullecen de ello.

8- ¿En qué momento uno está más propenso a pedorrearse?
Durante la mañana, al despertar. Esto es conocido como Cantata Matinal o Allegro, ma non tropo. Si uno llega al baño y hace fuerza, se puede conseguir una buena resonancia y ser oído en toda la casa!!

9- ¿El poroto hace que las personas pedorreen más?
-El poroto (granos parecidos a los fríjoles, alubias) contiene azúcares que los humanos no pueden digerir. Cuando esos azúcares llegan a nuestros intestinos, las bacterias hacen una fiesta y producen mucho gas. Otros productores notables de pedos son: El maíz, la pimienta, el repollo y la leche.

10- ¿Es el eructo en realidad un pedo que salió por el lado equivocado?
 -No. La frase... ” Eructo es un pedo que tomó el ascensor”
"Un eructo bien lanzado, según la opinión de Angúlo, es un pedo que, cansado, no pudo llegar al culo"... o “ el pedo es un eructo que te vió cara de culo “ ¡ son puro folklore !
El eructo viene del estómago y tiene una composición química diferente a la de un pedo. Los pedos tienen menos aire atmosférico y más gases producidos por la flora microbiana.

11- ¿Dónde van los pedos que aguantamos?
-¿Cuántas veces se aguantó un pedo, pretendiendo soltarlo en la primera oportunidad apropiada y después descubrió que este había desaparecido?
¿Salió lentamente, sin que la persona se diera cuenta?
¿Fue absorbido por la corriente sanguínea? ¿O qué carajo es lo que le pasó?
Los médicos están de acuerdo en que el pedo no es ni liberado ni absorbido. Simplemente vuelve a los intestinos y sale más tarde, como la cabeza de una tortuga.
Esto reafirma la famosa teoría de que los pedos no se pierden ni se destruyen, sino que se demoran.

12- ¿Es posible encender los pedos?
-La respuesta es SI!.
Normalmente los pedos incluyen Metano e Hidrógeno, ambos gases inflamables. Por eso debes tener en cuenta que intentar la ignición de un pedo puede ser peligrosa.
La llama puede retroceder y tu ropa, o lo que estuviese cerca, puede prender fuego.
Cerca del 25% de las personas que lo intentaron quemaron sus nalgas y los pelos de su culo. Y a pesar de que es un espectáculo inolvidable ver las llamas azules que producen los pedos, amigo, le recomiendo que mejor no lo intente o padecerá la celebre expresión de "cagó fuego".


Agradeciendo tu inteligente atención, te ruego que
no te pongas colorado por lo que acabas de leer.
Piensa que es una necesidad fisiológica .
Si tienes la necesidad tirarte un pedo ,
hazlo, porque
es preferible perder un amigo que reventar una tripa ! ! !


Recordad la ley de los gases de Gay Loussac, que decía :
“A temperatura constante , el valor de la masa gaseosa de un pedo , es inversamente proporcional
a la presión que soporta dentro del intestino”

miércoles, 27 de junio de 2012

Cuentos

¿Creeís que los cuentos de nuestra infancia influyeron en nuestra personalidad?



Os deseo un FELIZ VERANO. Tengo un curso y no podré  dedicar tiempo a los chistes aunque si a la SONRISA.  Luego las vacaciones, la familia  asi que de momento os digo hasta siempre, sin fecha todo depende de cómo se van a desarrolar los acontecimientos. Que disfrutéis y os cuidéis hasta mi vuelta:-)
Gracias a todos y todas por pasar, por comentar y  a todos  por sonreír.

martes, 26 de junio de 2012

Beba agua. Es muy sano

¿Sabías que tomar agua en la hora correcta maximiza su efectividad en el cuerpo humano?


-2 vasos de agua después de despertar ayuda a activar los órganos internos.

-1 vaso de agua 30 minutos antes de comer ayuda a la digestión.

-1 vaso de agua antes de bañarse ayuda a bajar la presión sanguínea.

-1 vaso de agua antes de irse a dormir evita apoplejías o ataques al corazón.

-1 vaso de agua antes de hacer el sexo ayuda al relajamiento del órgano femenino

-2 vasos de agua ante de ingerir bebidas alcohólicas ayuda al hígado

-1 vaso antes de enojarse ayuda a tomar las cosas con calma

-12 vasos de Cervezas bien fría ayuda a olvidar todas estas gilipolleces... tanta agua, tanta agua...


Ya sabéis: "El que no oye consejos  no llega a viejo"
Consumo responsable fines de semana. He dicho 12 máximo.

jueves, 21 de junio de 2012

El tornillito


Algunas veces es un error juzgar el valor de una actividad simplemente por el tiempo que toma realizarla...
Un buen ejemplo es el caso del ingeniero que fue llamado a arreglar Una computadora muy grande y extremadamente compleja... una computadora que valía 12 millones de dólares.
Sentado frente a la pantalla, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato.
Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo.
Entonces encendió de nuevo la computadora y comprobó que estaba trabajando perfectamente.
El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.
-¿Cuánto le debo? -preguntó.
- "Son mil dólares, si me hace el favor.
- ¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo? ¿Mil dólares por apretar un simple tornillito?
Sé que mi computadora cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! Le pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.
El ingeniero asintió con la cabeza y se fue. A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza procedió a pagarla en el acto, sin rechistar. La factura decía:
Detalle de servicios prestados

Apretar un tornillo........... .... .... .... .... ... 1 dólar
Saber qué tornillo apretar.............. ............999 dólares

Moraleja:.
"SE GANA POR LO QUE SE SABE, NO POR LO QUE SE HACE".

miércoles, 13 de junio de 2012

Las matemáticas no mienten

En la vida hay tiempos en los que solo hay preguntas, y tiempos inesperados en el que llegan las respuestas...
A Isaac Newton, Leibnitz, Euler, Gauss, Galois, Fermat... Ni se les ocurio!

Matemática:
¿Qué significa 100%?
¿Qué es dar MÁS del 100%?
¿Alguna vez te preguntaste cómo son esas personas que dicen que dan MÁS del 100%?
Todos hemos asistido a reuniones en las que alguien nos ha pedido que demos MÁS del 100%
.
¿De qué está compuesto el 100%?

A continuación figura una simple fórmula matemática que puede ayudarte a responder a estas preguntas: Utilicemos la siguiente tabla que le da un porcentaje numérico a las letras de nuestro alfabeto
A = 1
B = 2
C = 3
D = 4
E = 5
F = 6
G = 7
H = 8
I = 9
J = 10
K = 11
L = 12
M = 13
N = 14
Ñ = 15
O = 16
P = 17
Q = 18
R = 19
S = 20
T = 21
U = 22
V = 23
W = 24
X = 25
Y = 26
Z = 27
Entonces podemos deducir lo siguiente sobre algunas actitudes o acciones utilizadas comúnmente en las actividades laborales:

T-R-A-B-A-J-A-R
21+19+1+2+1+10+1+19 = 74%

S-A-B-I-D-U-R-I-A
20+1+2+9+4+22+19+1 = 78%

D-E-C-I-S-I-O-N
4+5+3+9+20+9+16+14= 80%

I-N-I-C-I-A-T-I-V-A
9+14+9+3+9+1+21+9+23+1= 99%

D-E-S-E-M-P-E-Ñ-O
4+5+20+5+13+17+5+15+16 = 100%

Y

L-A-M-E-C-U-L-O-S
12+1+13+5+3+22+12+16+20 = 104%

I-N-Ú-T-I-L-E-S
9+14+22+21+9+12+5+20 = 112%

M-E-N-T-I-R-O-S-O-S
13+5+14+21+9+19+16+20+16+20 = 153%

C-O-R-R-U-P-T-O-S-
3+16+19+19+22+17+21+16+20=153%

S-I-N-V-E-R-G-Ü-E-N-Z-A-S
20+9+14+5+19+7+22+5+14+27+1+20 = 163%



MORALEJA:

En base a esta teoría, podemos afirmar, que es matemáticamente cierto que en algunos lugares como la ESPAÑA actual:
No es aconsejable TRABAJAR, tener  SABIDURÍA, tener  DECISION e INICIATIVA, y un buen DESEMPEÑO, porque solo te llevan como mucho al 100%.
Y están más valorados los LAMECULOS, INÚTILES, MENTIROSOS, CORRUPTOS y SINVERGÜENZAS; porque sobrepasan con creces el 100%.

Y bueno, como podéis comprobar las matemáticas no mienten. Es una ciencia exacta:-)

viernes, 25 de mayo de 2012

El Moco y Laputa


No sé qué te imaginaste con este asunto, pero se trata solo de comerciales …. EL MOCO Y LAPUTA. NUEVOS MODELOS DE AUTOS JAPONESES.


Los japoneses deberían buscar un asesor de la lengua española para que cuando pongan los nombres a los nuevos modelos de automóviles, no caigan en estas barbaridades.
Porque ahora salen dos nuevos modelos japoneses: el Nissan Moco y el Mazda Laputa,

No es broma y por si fuera poco, presentan las campañas con frases como:
“El moco lo puedes guardar en cualquier sitio” (ya lo sabíamos… ¡ja!).
O como ésta: “Laputa ha mejorado su seguridad y ampliado su interior” ¡Ooooh!.
Imaginate los comerciales...
- "Vaya con Laputa a todas partes"
- "Laputa: su mejor compañía en los viajes largos"
- "Sus amistades envidiarán que usted ande con Laputa"
- "No hay placer comparado con subirse a Laputa"
- "Con Laputa es bienvenido en todo lugar"
ó...
- "Sáquese un Moco con interés fijo"
- "Dése el gusto con un Moco"
- "Con un Moco la vida tiene otro sabor"
- "Moco: tenerlo atrae todas las miradas"
- "Sus aspiraciones se verán llenas con un Moco"
Como la imaginación no reconoce fronteras... no le mezquines riendas!

PD: y por si no lo notaste, el Moco es verde y Laputa es negra


Nuevo modelo de lámpara de IKEA ¿lo pondrías en tu casa?


Buen finde amig@s

lunes, 9 de abril de 2012

Explicación de la crisis


Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para que la gente de a pie entendiese sus causas y consecuencias. Este fue su relato:

Un hombre se presentó en una aldea en la que nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales.
Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio: 150 por cada burrito. Otra buena parte de la población vendió los suyos.
Volvió un día después y ofreció 300 euros. El resto de la gente vendió los últimos burros.
Al ver que no había más animales disponibles, el hombre ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó.
Al día siguiente mandó a la aldea a su ayudante con los burros que había comprado, para que los ofreciera a 400 euros cada uno.


Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron los burros a 400 euros. El que no tenía dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, el ayudante desapareció, igual que su jefe, y nunca más se supo nada de ellos. Resultado: la aldea quedó llena de burros y de endeudados.

Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que ocurrió después:
Los que habían pedido dinero prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar los préstamos.
Los que habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían, y entonces no podrían seguir prestando… y se arruinaría también todo el pueblo.
Para que los prestamistas no se arruinaran, el alcalde, en vez de dar dinero a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada una gran parte del dinero, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguieron igual de endeudados.

El alcalde dilapidó así el presupuesto del ayuntamiento, que quedó también endeudado. Entonces pidió dinero a otros ayuntamientos, pero éstos se negaron a ayudarle porque, como estaba en la ruina, no podría devolver lo que le prestasen.

El nuevo resultado:
- Los listillos del principio, forrados.
- Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de deudores a los que seguir cobrando lo que les prestaron más los intereses, e incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarían a cubrir toda la deuda.
- Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.
- El ayuntamiento igualmente arruinado.
El resultado ¿final?:
Para solucionar esta preocupante situación y salvar a todo el pueblo, el ayuntamiento…
¡¡ BAJÓ EL SUELDO A SUS FUNCIONARIOS !! (y a más gente

FIN POR AHORA
¡Guapos los burritos! ¿No?

Feliz semana